En la última entrada compartimos una receta de bizcocho de calabaza que tuvo mucho éxito. Se trataba de un bizcocho sin gluten y sin azúcar. Échale un vistazo
Seguimos con más recetas del blog y esta vez le toca el turno a la pizza. La próxima pizza que quiero probar será la de la pizza de coliflor. Si os gustan este tipo de artículos compartidlo y decídmelo en los comentarios. Esta vez se trata de una pizza de calabacín. Difiere bastante de una pizza tradicional ya que no tiene levadura, ni agua caliente. Inventamos esta receta cuando la planta de calabacín del huerto empezó a producir 1 o 2 calabacines por día.
INGREDIENTES
- 2 Calabacines grandes
- 2-3 Huevos
- Almendra molida o harina de avena aprox según consistencia
- Sal y orégano
- Bacon o jamón serrano
- Tomate
- Orégano
- Cebolla en polvo
- Aceite de Oliva
Preparación: 30 mins
Cocción: 45 mins
INSTRUCCIONES
Precalentamos el horno a 175ºC
Rallamos el calabacín y lo echamos en un colador sobre un bol para que vaya soltando el agua. Le añadimos sal abundante, lo mezclamos todo y lo dejamos reposar unos 15 minutos. Lo que queremos es que el calabacín suelte la mayor cantidad de agua posible.
Mientras el calabacín está reposando, en una sartén sofreímos bacon o jamón.
Con un trapo limpio escurrimos el calabacín para quitar aún más agua. Lo que hice es ponerlo sobre la mano para hacer bolas e ir presionando.


Batimos los huevos en un bol y vamos añadiendo los ingredientes. Primero el calabacín escurrido, luego el bacon sofrito, más sal, orégano, pimienta y cebolla en polvo.
Cuando ya tenemos todos los ingredientes mezclados vamos añadiendo la almendra molida o la harina de avena hasta que quede una consistencia más o menos sólida. Si la masa queda muy seca, añadir el agua del calabacín y si queda muy pegajosa, añadir más harina.

Con la ayuda de una espátula extendemos la pasta sobre una bandeja de horno con papel para hornear. Encima le ponemos tomate a rodajas.
Lo metemos al horno con calor arriba y abajo unos 40-45 minutos a 175 ºC

El resultado es espectacular, de veras. La receta contiene verduras, carbohidratos, grasas y proteínas. En mi opinión puede ser un buen desayuno rápido o un tentempié para llevar al trabajo.

CONSEJOS:
No es imprescindible usar harina de almendras. Se puede usar harina de avena, de arroz, de garbanzos o de trigo sarraceno. Siempre harinas sin gluten.